enlace al video explicativo de ejercicios de rodilla de fisioterapia online
Prevenir el dolor de espalda
Evitar la vida sedentaria: la falta de ejercicio debilita los músculos que sostienen la columna. Adecuar las actividades y esfuerzos a la capacidad física de la persona: no todos los jóvenes empiezan su desarrollo a la misma edad ni lo efectúan a la misma velocidad Adoptar hábitos de vida saludables: dieta sana, abstenerse de consumir estimulantes y tóxicos, equilibrio entre la actividad y el descanso … Corregir los hábitos posturales incorrectos heredados…
Ejercicios para Síndrome Subacromial (IV)
9. Con el paciente en posición cuadrúpeda sobre la camilla, con los brazos en apoyados en los laterales de la cama flexionar los codos y el tronco hacia la camilla. Este ejercicio puede realizarse también con el paciente de pie, un balón entre el pecho del paciente y la pared realizando flexión en cadena cinética…
Ejercicios para Síndrome Subacromial (III)
8. Con mancuernas: empezar con mancuernas de 0,5kg y después incrementar 0,5kg cada 15 días (seis sesiones de tratamiento) hasta 2kg o máxima tolerancia del paciente. Realizar 3 series de 10 repeticiones de cada ejercicio 8.a. con el paciente en decúbito supino con el brazo afecto en la parte superior del tronco y pegado al cuerpo,…
Ejercicios para Síndrome Subacromial (I)
Ejercicios pendulares: con el paciente de pie apoyando la mano sana en una mesa y con ligera inclinación del tronco hacia delante, realizar movimientos pendulares y circulares en ambos sentidos con el brazo afectado. Realizar 20 veces el círculo a la derecha 20 veces y a la izquierda otras 20 una única serie. Con el…
Esguince de tobillo ( II )
4. Fortalecimiento de la musculatura inversora de tobillo: sentado cómodamente, posicionar el pie de forma que la parte interna del pie esté enfrentada con la pata de una mesa, acercar el pie a la pata y presionar durante 10 segundos. La mesa servirá de resistencia a nuestro movimiento. Descansar 20 segundos y repetir la secuencia…
Ejercicios para Síndrome Subacromial (II)
7. Ejercicios con bandas elásticas: se realizarán tres series de 10 repeticiones, sin ocasionar dolor, iniciando con las bandas elásticas de menor resistencia. La resistencia de la banda se puede ir aumentando cada 9 sesiones de tratamiento, siempre y cuando no provoque dolor (si no el paciente realizará los ejercicios con la banda cuya resistencia tolere)…
Medidas de Prevención del Linfedema
En el ámbito hospitalario evitar extracción de sangre y toma de tensión arterial en brazo afecto. medidas posturales para favorecer el retorno venoso y linfático(elevación. del miembro superior varias veces al día). no aplicar agujas de acupuntura En el aseo personal: lavado diario con jabón no irritante y secado adecuado (evitar frotar) asegurar correcta hidratación…
Linfedema con Drenaje
Ejercicios tras mastectomia y linfadenectomia paraprevención de linfedema y recuperación de movilidad de hombre con tubo de drenaje.
Iniciar a las 24 h de la cirugía, de forma progresiva, en límite de tolerancia de la paciente sin provocar dolor.
Muñeca y mano
La mano es una parte del cuerpo que realiza múltiples actividades a lo largo del día siendo fundamental para nuestro día a día. Ante una lesión que implique la muñeca o los dedos, como puede ser una fractura, nuestros objetivos principales serán recuperar la movilidad lo máximo que la lesión permita, la sensibilidad y la…