4. Fortalecimiento de la musculatura inversora de tobillo: sentado cómodamente, posicionar el pie de forma que la parte interna del pie esté enfrentada con la pata de una mesa, acercar el pie a la pata y presionar durante 10 segundos. La mesa servirá de resistencia a nuestro movimiento. Descansar 20 segundos y repetir la secuencia hasta completar 10 repeticiones.

5. Fortalecimiento de los flexores plantares de los dedos: sentados, poner una toalla en el suelo,intentar arrugarla con los dedos de los pies.

6. Sentado con una pelota pequeña (a ser posible una pelota de tenis de las de felpa amarilla), realizar rodamiento hacia delante y detrás y los lados, cada uno en lo que su movilidad de tobillo le permita. Repetir 10 veces. Esto nos permitirá que nuestro tobillo se adapte a andar por terrenos irregulares o al pisar desniveles o piedras por ejemplo.

7. Trabajo de equilibrio: trabajar el cambio del peso corporal desde el centro (con los dos pies apoyados en el suelo distribuir nuestro peso por el centro, para luego balancearnos hacia el pie derecho, volver al centro y de nuevo al izquierdo. Según tolerancia y dolor, se puede mantener el pie apoyado o levantarlo discretamente del suelo. Además nos podemos apoyar en una mesa para más comodidad.

8. Fortalecimiento gemelos: estando de pie frente a una mesa elevar los talones lo que podamos, mantener diez segundos la posición y volver a apoyar los talones en el suelo. Apoyarnos en la mesa si es necesario y evitar que el tobillo tiemble al subir.
Si se puede realizar el ejercicio con facilidad, probar a realizarlo solo con apoyo en un pie.

9. En el caso en el que no nos sea permitido apoyar el pie lesionado, haremos ejercicios sentados para no perder masa muscular utilizando la propia pierna como peso. Flexionaremos la cadera y rodilla elevándola hacia el pecho despegándola del asiento de la silla durante 10 segundos para volverla a apoyar (si al principio, no se tolera 10 segundos, comenzar con 5). Después extenderemos la rodilla hacia delante intentando mantener 10 segundos (si no es posible, aguantar 5 segundos)