Esta fase debe comenzarse cuando se haya conseguido, mediante las fases anteriores, una movilidad funcional mandibular. Durante esta fase el paciente comenzará, de manera paulatina, a realizar una dieta más normal. Objetivos: Mejorar la función articular, consiguiendo un movimiento mandibular suave y simétrico, fortalecer la musculatura masticatoria.
Se realizará cada uno de ellos 5 veces y se repetirán 3 veces al día.
1. Ejercicios de apertura de boca contraresistencia:
Con la boca discretamente abierta, se colocará la mano bajo la barbilla y se hará fuerza para intentar abrir la boca, al mismo tiempo la mano debe impedir que la mandíbula se mueva de su posición.
2. Ejercicios de lateralidad contraresistencia:
Con la boca ligeramente abierta, se colocará el puño o la mano en el lado derecho de la mandíbula, esta presionará contra la mano que impedirá el movimiento de la mandíbula. Repetir con el lado izquierdo.
3. Ejercicios de protrusión contraresistencia:
Con la boca ligeramente abierta, se colocará la mano en el mentón, se presionará la mandíbula contra la mano que impedirá que la mandíbula se mueva.