CAMA

Para evitar malas posturas de pies y tobillos y de miembro superior afecto, ayudarse de cojines o almohadas para mantenerlos en la posición correcta.

En general, siempre que tengamos que hacer algún tipo de movilización, ayudarlo a levantar , caminar o dirigirnos a ella, conviene hacerlo por el lado afecto.,para entrar y salir de cama-silla, y viceversa, por lo general , realizar el desplazamiento por lado sano, teniendo lo más cerca posible la silla.

Para ponerle de un lado u otro, primero hay entrecruzar y girar la pierna paralizada, para luego rotar todo el cuerpo hacia el lado sano.

La falta de movilidad, el mantener mucho tiempo la misma postura, el roce de las sábanas… pueden llegar a producir heridas o úlceras en la piel.

Hay que extremar la vigilancia en las zonas de contacto continuado.

Las señales de alarma de aparición pueden ser:

  • Zonas de apoyo enrojecidas que no se ponen blancas al presionar con el dedo.
  • Grietas de la piel, sequedad o humedad excesiva, ampollas.

Para evitarlas hay que:

  • –  Mantener la piel limpia y seca e hidratarla .
  • –  Use ropa de cama de algodón o hilo. Las sábanas deben estar siempre secas, limpias y sin arrugas.
  • –  Evitar arrastrar a la persona a la hora de moverla.
  • –  Cambiar de postura frecuentemente (cada 3-4 horas). Varias almohadas suaves le
  • –  En caso de utilizar pañal, cámbielo cuando esté mojado, manteniendo la piel limpia y sin humedad.

Elena Tora Rico. TO. Complejo hospitalario de Cartagena

Bibliografia:
– “Guía de cuidados para pacientes con ICTUS y personas cuidadoras”. Departamento de Salud de Gobierno Vasco. Depósito legal: BI-873-2018
Vitoria-Gasteiz 2018
-“Involuciones en el anciano y otras disfunciones de origen neurológico” Alicia Chapinal. Ed. MASSON