¿Qué debo hacer en caso atragantamiento?

No beber agua ni ningún otro líquido fino.  Inclinarse ligeramente hacia delante e intentar toser con fuerza. Una vez que haya cedido la tos, trague con fuerza (incluso varias veces) para eliminar los restos de alimento, líquido o secreciones que puedan estar retenidos en la garganta. Es conveniente que, si el paciente lo requiere, el…

¿Qué puedo comer?

Es importante tener una dieta adaptada a su problema de deglución, la cual debe estar seguida desde el servicio de nutrición, así como el de rehabilitación para así asegurar una deglución segura y eficaz. Debemos de tener en cuenta el control de factores como el volumen o la viscosidad de los alimentos tanto de los…

Consejos a tener en cuenta en la alimentación por vía oral

Antes de comer Nunca debe iniciarse la alimentación si el paciente esta somnoliento o muy nervioso. Esperaremos a que esté en alerta y tranquilo para iniciar la comida. Intente que el entorno donde se realice la comida facilite que no haya distracciones (televisión, radio, personas hablando cerca donde dirija su atención, etc.). Avisar previamente de lo que se va a comer, colocar el plato de…

Señales de ALARMA

en pacientes con problemas de delgución La disfagia es la alteración o dificultad en el transporte de secreciones propias (saliva) o de los alimentos hacia el tracto digestivo superior. ¿Cuáles podrían ser sus señales de alarma? Tos y/o carraspeo persistente durante o después de las comidas, que suele ser más habitual con la ingesta de líquidos. Necesidad…