Nos gustaría que conocer tus necesidades, si nuestras publicaciones te parecen útiles. Dino en que podemos mejorar.

Todo lo que quieras decirnos los puedes hacer aquí.

Muchas gracias.

16 comentarios en “¿Apoyas la iniciativa?”

  1. Gracias compañeros es una iniciativa excelente.
    Magnifico trabajo en tiempo record.

  2. Un gran trabajo . Felicidades a los autores por este magnífico esfuerzo . Les admiro ¡¡¡¡
    Además creo que de cara al futuro es importantísimo implicar a los pacientes en el concepto del autocuidado y la autorehabilitación supervisada por las tecnologías. Todo cambia, el mundo ha cambiado de un día para otro y cuando volvamos a la normalidad habrá que hacer este tipo de trabajo.
    Un saludo y GRACIAS POR ESTA EXCELENTE INICIATIVA

  3. Un gran esfuerzo para ayudar a los pacientes .
    Enhorabueba!
    Un cordial saludo y muchas gracias.

  4. Buscaren paginas de fisioterapia, los ejercicios vienen bien explicados y series completas.

  5. Mil gracias por este trabajo tan bien hecho y en tiempo record, y gracias por compartirlo con compañeros a través de redes sociales. Haremos buen uso de esta página con nuestros pacientes.

  6. Lo estoy utilizando actualmente en la consulta junto con otras pautas de ejercicios por escrito.
    Ahora que evitamos el contacto en lo posible figura entre mis recomendaciones a los pacientes para que reciban información veraz.

  7. Enhorabuena por este trabajo. Una idea buenísima. A mí me está ayudando. Gracias

  8. Enhorabuena por el increíble trabajo que estáis realizando en favor de todos los pacientes que no pueden acudir a Rehabilitación. Gracias!!!

  9. Más que apoyar la iniciativa, la agradezco. Y agradezco infinitamente que a pesar de la situación penseis en nosotras, en las personas usuarias de la sanidad. Gracias por preocuparos pero sobre todo, gracias por ocuparos.

  10. Muchas gracias por la iniciativa y, mucho más, la labor que realizáis siempre.
    Yo destacaría lo bien explicados que están los ejercicios. Se nota que está hecho con mimo.

  11. Muchísimas gracias por este magnífico trabajo y compartirlo con todos. Los pacientes lo agradecen muchísimo y los profesionales también.

  12. Me quito el sombrero ante tanto esfuerzo y entrega que demostráis tener. De la noche a la mañana me encuentro en casa con mi madre de 86 años quien ha sufrido un ictus devastador recientemente . Sin vuestros consejos y orientaciones no habría sabido ni por donde empezar. Dos meses después, mi madre eleva la rodilla unos centímetros y pronuncia la palabra «no». No hace nada más pero para nosotros es un logro enorme. Mil gracias de corazón. GRACIAS

  13. El problema, en pricipio, no son los esjercicios, sino el conseguir que me citen de una vez para que el médico Rehabilitador me diagnostique la lesión, y luego los ejercicios. Y no hay manera.

Los comentarios están cerrados.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad