De tumbado a sentarse al borde de la cama: se ayudará al paciente desde su lado afecto. Se acercará al borde de la cama y le ayudaremos a sacar su pierna afecta por el lateral de la cama, pierna sana doblada sobre la cama, brazo afecto permanecerá estirado y con nuestra mano sobre su muñeca…
Cambios de postura
CAMA Para evitar malas posturas de pies y tobillos y de miembro superior afecto, ayudarse de cojines o almohadas para mantenerlos en la posición correcta. En general, siempre que tengamos que hacer algún tipo de movilización, ayudarlo a levantar , caminar o dirigirnos a ella, conviene hacerlo por el lado afecto.,para entrar y salir de…
Higiene (II)
HIGIENE EN EL BAÑO Se aconseja asearse todos los días y, si es posible, en el baño. En caso de no poder, lo haríamos en la cama. Se intentará fortalecer la independencia de la persona. Ayudaremos en lo que él/ella NO pueda, hay que ayudar y/o vigilar hasta que veamos que podemos dejarlo solo. Secar…
Higiene (I)
ASEO PERSONAL Afeitado: es más seguro usar maquinilla eléctrica. Uñas: antes de empezar ponerlas a remojo, recortar uñas (de la mano redondeadas y uñas de los piesrectas). Higiene bucal: Valorar el estado de la boca diariamente (boca sucia, infecciones, hongos, heridas, dolor,sangrado, restos de comida…). Limpieza de boca antes y después de las comidas, con…
VESTIRSE Y DESVESTIRSE
Se aconseja colocar toda la ropa de forma ordenada y según el orden de uso. Es preferible que se vista y desvista sentado, si es posible. Comenzar a vestirse primero por la extremidad afectada y desvestirse al revés. Al principio es mejor utilizar piezas de vestir prácticas, fáciles de poner y holgadas, como ropa deportivacon…
Alteraciones en la alimentación
La alimentación puede verse afectada de forma directa (alteración en la deglución)o indirecta (imposibilidad de preparar los alimentos o de alimentarse por sí mismo). Fomentar que el paciente coma solo, aunque lo haga lentamente, para potenciar su autonomía. Para facilitar la alimentación, pueden resultar de gran ayuda los platos hondos, con adaptaciones en la base…
Alteraciones en la Comunicación
Se pueden presentar dificultades en el lenguaje, tanto a nivel de expresión como de compresión. Así, se pueden presentar problemas que varían desde dificultades para encontrar las palabras hasta una completa incapacidad para expresarse pese a que entiendan lo que se les dice. Por otra parte, puede haber problemas para comprender no solo el lenguaje…
Alteraciones del estado de ánimo
Los pacientes que han sufrido una patología grave, como por ejemplo un ICTUS, pueden presentar: ansiedad, frustración, tristeza y aislamiento, irritabilidad, indiferencia hacia el tratamiento o su situación, negación de la situación, trastornos del sueño y del apetito, falta de control de las emociones con llanto involuntario no relacionado con el estado de ánimo. Orientaciones…
Fallos de Memoria
Consejos para los cuidadores de pacientes con alguna patología que cursa con fallos de memoria: Establece una serie de rutinas. Mensajes cortos. Algunos pacientes no serán capaces de asimilar un discurso largo. Presenta las ideas de una en una. Realizar una tarea o una parte de la misma, antes de pasar a la siguiente. Dar…
Adaptaciones del Hogar (I)
Aquí tenéis algunos consejos para facilitar la vida y evitar caídas a personas con cualquier tipo de necesidad: Puertas lo suficientemente anchas (al menos 80 cm) y fáciles de abrir (mejor si abatibles hacia el exterior). Eliminar escalones innecesarios, y si es necesario, sustituirlos por rampas. En caso de vivir en una casa de varias…