Automovilizaciones de Miembro Inferior (I)

Ejercicios de estiramiento SENTÁNDOSE EN LOS TALONES MATERIAL NECESARIO Una cama Un cojín EXTENDIENDO LA PIERNA 2 sillas ESTIRANDO LA PANTORRILLA (1) Escaleras con barandilla ESTIRANDO LA PANTORRILLA (2) Dos libros contra una pared CUADERNO DE AUTO-REHABILITACIÓN PARA PACIENTES HEMIPLÉGICOS CÉLINE BONNYAUD, KRUTIKA JINWALA, NICOLAS ROCHE HÔPITAL RAYMOND POINCARÉ, GARCHES, UNITÉ INSERM 1179 FONDATION GARCHES CON…

Auto-movilizaciones de Miembro Superior (I)

Ejercicios de estiramiento BRAZO AL FRENTE Una mesa Una silla 2 cajas (por ejemplo de zapatos) l Una toalla sobre la caja superior BRAZO A UN LADO Una mesa Una silla 2 cajas (por ejemplo de zapatos) l Una toalla sobre la caja superior ALZANDO LOS BRAZOS Una cama EXTENDIENDO EL CODO Una mesa Una silla Una toalla sobre…

Movilizaciones pasivas de miembros superiores.

Si la persona tiene poca movilidad o es incapaz de mover hombros y brazos, es importante movilizar las partes paralizadas para evitar que se desarrollen contracturas, también ayudará a la circulación y prevenir hinchazones. Deben ser movidas por una tercera persona, con suavidad, despacio y rítmicamente, cada movimiento debe hacerse 5-10 veces. Tumbado en la…

Adaptaciones del Hogar (I)

Aquí tenéis algunos consejos para facilitar la vida y evitar caídas a personas con cualquier tipo de necesidad: Puertas lo suficientemente anchas (al menos 80 cm) y fáciles de abrir (mejor si abatibles hacia el exterior). Eliminar escalones innecesarios, y si es necesario, sustituirlos por rampas. En caso de vivir en una casa de varias…

Prótesis de Tobillo

Estas son pautas generales, seguir siempre las recomendaciones del Traumatólogo en cuanto a los tiempos de reposo y al iniciar la carga. Los primeros 14 días y en adelante se recomienda realizar movilizaciones pasivas (realizadas por otra persona) de manera suave, para mantener y ganar movimiento y evitar la retraccion muscular y tendinosa. A partir…