Ejercicios para Columna Lumbar

Báscula pélvica en supino Apretar el abdomen, contraer los glúteos y hacer que éstos se despeguen del suelo 1-2 cm, y aplanar la columna lumbar. Mantener 5 segundos y volver a la posición inicial. 2. Abdominales inferiores Flexionar los miembros inferiores, llevando las rodillas al pecho. Mantener 5 segundos y volver a la posición inicial.…

Ejercicios para columna cervical

Flexión isométrica Con la barbilla ligeramente hacia el suelo y las palmas de las manos apoyadas en la frente empujar con la cabeza hacia delante y con las manos hacia atrás. Mantener 5-10 segundos. Recuerde: No se trata de mover la cabeza si no, de conseguir que la musculatura se contraiga al ofrecer resistencia al movimiento…

Ejercicios para Articulación Temporomandibular. Fase III

Esta fase debe comenzarse cuando se haya conseguido, mediante las fases anteriores, una movilidad funcional mandibular. Durante esta fase el paciente comenzará, de manera paulatina, a realizar una dieta más normal. Objetivos: Mejorar la función articular, consiguiendo un movimiento mandibular suave y simétrico, fortalecer la musculatura masticatoria.Se realizará cada uno de ellos 5 veces y…

Ejercicios para Articulación Temporomandibular. Fase II

Objetivos: Recuperar la movilidad funcional, seguir reduciendo la inflamación y controlar el dolor.Realizará ejercicios: 5 veces, repitiéndolos unas 10 veces al día. 1. Ejercicio de apertura forzada y controlada de la boca:Boca abierta, se irá aumentando la apertura de boca colocando los dedos índice de cada mano en los dientes inferiores y los pulgares en…

Síndrome Femoro Patelar

Elevación de pierna en extensión Túmbese en el suelo, si puede, sobre una colchoneta o esterilla. Elevar la pierna recta con la rodilla en extensión unos 30 cm del suelo. Mantener 5 segundos y volver lentamente a la posición inicial. 2. Extensión rodilla últimos 30o tumbado Túmbese en el suelo, si es posible sobre una…